Revista de estudiantes de sociología

Sugerencias para Artículos
Resumen o Abstract
Para hacer un buen abstract o Resumen le recomendamos que este contenga los siguientes elementos:
-
Descripción general del problema
-
Hipótesis o tesis
-
Objetivo general de la investigación
-
Teoría base
-
Metodología
-
Conclusiones
Recuerde:
-
No cite dentro del resumen
-
Sea conciso al momento de escribir
-
Evite las muletillas de escritura
-
Sea cuidadoso con los conectores
-
El punto seguido es su mejor amigo al redactar un Abstract
Para nuestra revista requerimos que el artículo contenga un mínimo de 150 palabras y un máximo de 200 palabras
Introducción
Toda introducción debe contener:
-
Descripción general del tema a tratar
-
Justificación del tema
-
Hipótesis y/o Tesis
-
Objetivo general
-
Exposición de elementos teórico-conceptuales, ya sea nombrados (en ese caso usted tendrá que desarrollarlos de manera posterior en el texto) desarrollo en forma general (definición conceptual) o específica (desarrollo del concepto)
-
Metodología explícita, técnicas que utilizó y/o forma de interpretación y análisis de las fuentes
Contenido
Desarrolle su tema de análisis con la mayor profundidad posible
Recuerde
-
La citación es fundamental
-
Un buen párrafo contiene de entre 5 y 8 líneas. En esta extensión usted logra desarrollar elementos fundamentales en la argumentación y no cansa al lector
-
Hay párrafos principales, en los que se expone el argumento principal, y otros secundarios, que refuerzan el argumento y lo desarrollan
-
Use subtítulos a la hora de escribir
-
Sistematice su tema y divídalo en subtemas
-
La conexión entre párrafos es fundamental
-
Mantenga su línea argumentativa entre párrafos y no salte de temáticas entre un párrafo y otro, excepto que sea sumamente necesario y refuerce el argumento principal. Esto no significa que no haga conexiones entre los temas ya tratados, pues es sumamente recomendable que lo haga, pero no introduzca temas nuevos antes de culminar el tema que está tratando.
-
Todo texto debe ser orgánico.
Conclusiones
Estas deben resumir el desarrollo del texto y presentar los hallazgos o conexiones en la temática que refuerzan o falseen su hipótesis o tesis.
Bibliografía
En la Revista Sigma se utiliza el sistema de citación y referenciación APA sexta edición, y todo texto referenciado en el corpus del artículo debe aparecer en la bibliografía.
Para revisar estas normas de citación le recomendamos visitar: www.wisc.edu/writing/Handbook/DocAPA.html